MEDIDAS ECONÓMICAS Y SOCIALES URGENTES ADOPTADAS POR EL GOBIERNO DE ESPAÑA PARA PROTEGER A FAMILIAS, TRABAJADORES, AUTÓNOMOS Y EMPRESAS AFECTADAS POR EL COVID-19
Como respuesta a la situación extraordinaria causada por la crisis del COVID-19, el Gobierno de España ha decidido adoptar dos paquetes de medidas económicas y sociales. El primero, adoptado los días 10 y 12 de marzo, cuenta con un total de 18 billones de euros, mientras que el segundo, adoptado el día 17 de marzo, añade 117 billones más para reforzar las medidas.
– En primer lugar, se ha reforzado el sistema sanitario con dotaciones adicionales del Fondo de Contingencia, con el objetivo de cubrir las crecientes necesidades sanitarias.
-En segundo lugar, se han implantado medidas para asegurar la liquidez y la estabilidad de las empresas. En este sentido, se han abierto nuevas líneas de garantías a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE). Además, se concederá a PYMES y autónomos la posibilidad de aplazar sus obligaciones tributarias, así como los reembolsos de préstamos concedidos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
-En tercer lugar, se han flexibilizado las relaciones laborales mediante la extensión del acceso al Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), el fomento del teletrabajo y la inversión en equipo digital en PYMES (Programa Acelera PYME).
-En cuarto lugar, se han adoptado medidas para proteger a las familias. Se han previsto ampliaciones de presupuesto para asistir a las personas dependientes y a las familias en situación de vulnerabilidad. Además, los trabajadores que se encuentren bajo confinamiento preventivo o afectados por el coronavirus se beneficiarán del régimen de baja por accidente laboral.
-Por otra parte, se han previsto medidas para apoyar, principalmente, al sector turístico. Estas medidas se manifestarán en forma de financiación específica para empresas y autónomos afectados por el COVID-19, así como en exenciones en las contribuciones a la Seguridad Social para trabajadores con contratos discontinuos permanentes en el sector turístico. Además, se han implantado medidas complementarias para asegurar la operación eficiente del sector público y financiar proyectos de I+D dirigidos al desarrollo de fármacos y vacunas contra el COVID-19.
ti potrebbe interessare
PROTOCOLLO CONDIVISO DEL 14 MARZO 2020- NOVITÀ IN MATERIA DI PRIVACY
Sabato 14 marzo 2020 è stata annunciata dalle principali associazioni datoriali ed organizzazioni sindacali la sottoscrizione del «Protocollo condiviso di regolamentazione delle misure...
Spagna: l’invalidità del trasferimento di beni c.d. “essenziali” in assenza dell’accordo dell’assemblea generale (sentenza della Corte Provinciale di Salamanca n. 559/2022)
A cura di Maria de MedranoLa Corte Provinciale di Salamanca si è pronunciata, con sentenza del 6 settembre n. 559/2022, in merito all’invalidità del trasferimento di beni c.d....
Lo Studio Legale Internazionale Giambrone approda nelle Isole Canarie
Giambrone & Partners, uno dei principali Studi Legali in Spagna ed Europa specializzato in diritto internazionale, allarga i suoi orizzonti, istituendo una nuova sede a Las Palmas de Gran...