2020-04-02

MEDIDAS ECONÓMICAS Y SOCIALES URGENTES ADOPTADAS POR EL GOBIERNO DE ESPAÑA PARA PROTEGER A FAMILIAS, TRABAJADORES, AUTÓNOMOS Y EMPRESAS AFECTADAS POR EL COVID-19

Como respuesta a la situación extraordinaria causada por la crisis del COVID-19, el Gobierno de España ha decidido adoptar dos paquetes de medidas económicas y sociales. El primero, adoptado los días 10 y 12 de marzo, cuenta con un total de 18 billones de euros, mientras que el segundo, adoptado el día 17 de marzo, añade 117 billones más para reforzar las medidas.

– En primer lugar, se ha reforzado el sistema sanitario con dotaciones adicionales del Fondo de Contingencia, con el objetivo de cubrir las crecientes necesidades sanitarias.

-En segundo lugar, se han implantado medidas para asegurar la liquidez y la estabilidad de las empresas. En este sentido, se han abierto nuevas líneas de garantías a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE). Además, se concederá a PYMES y autónomos la posibilidad de aplazar sus obligaciones tributarias, así como los reembolsos de préstamos concedidos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

-En tercer lugar, se han flexibilizado las relaciones laborales mediante la extensión del acceso al Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), el fomento del teletrabajo y la inversión en equipo digital en PYMES (Programa Acelera PYME).

-En cuarto lugar, se han adoptado medidas para proteger a las familias. Se han previsto ampliaciones de presupuesto para asistir a las personas dependientes y a las familias en situación de vulnerabilidad. Además, los trabajadores que se encuentren bajo confinamiento preventivo o afectados por el coronavirus se beneficiarán del régimen de baja por accidente laboral.

-Por otra parte, se han previsto medidas para apoyar, principalmente, al sector turístico. Estas medidas se manifestarán en forma de financiación específica para empresas y autónomos afectados por el COVID-19, así como en exenciones en las contribuciones a la Seguridad Social para trabajadores con contratos discontinuos permanentes en el sector turístico. Además, se han implantado medidas complementarias para asegurar la operación eficiente del sector público y financiar proyectos de I+D dirigidos al desarrollo de fármacos y vacunas contra el COVID-19.

ti potrebbe interessare

2018-06-06

PAVIA E ANSALDO

L'Appalto privato in Italia A cura di Daniele CarminatiL’appalto è quel contratto con cui una parte, l’appaltatore, si impegna a realizzare un’opera o ad erogare un servizio verso il...

2023-03-23

Licenziamento per scarso rendimento e precedenti disciplinari già sanzionati: quale il corretto rapporto tra tali provvedimenti datoriali?

a cura di avv. Enzo Pisa e avv. Elena BissoliCon ordinanza n. 1584 del 19.01.2023 la Corte di Cassazione, conformandosi ad altre precedenti pronunce di legittimità, s’è occupata del...

2021-06-16

DPO Academy 2021 – Corso di alta formazione per DPO

Siamo felici di informarvi che Rödl & Partner avvierà il prossimo 5 novembre 2021 la seconda edizione della DPO Academy: un corso di alta formazione suddiviso in 18 moduli, aventi a...

VUOI
SAPERNE
DI PIÙ?

Per ricevere più informazioni sul mondo
di Camera di Commercio di Spagna in Italia
compila il form e contattaci.


    Ho letto e accettato l’informativa privacy