LE ISTITUZIONI SPAGNOLE IN ITALIA – CAMACOES ITALIA
Entrevista a Felix Bonmatí, Presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en Italia
P: Buenos días Presidente. Gracias por aceptar nuestra entrevista. ¿Quiere explicar a todos los usuarios que nos estarán leyendo, cuáles son las principales tareas de la Cámara de Comercio de España en Italia?
R: Buenos días y gracias a vosotros. El objetivo de una Cámara de Comercio en el Extranjero es apoyar a las empresas que trabajen a nivel internacional en el desarrollo de su actividad comercial. Según el momento económico, hay distintas fórmulas para alcanzar este objetivo: Crear un lugar de encuentro y networking para las empresas, favorecer el crecimiento de los negocios a través de acciones comerciales ad hoc, crear think-tanks que ayuden a definir estrategias comerciales…estos son solo algunos de los ejemplos de nuestro compromiso.
P: Después de Estos 5 años de actividad como Presidente, ¿qué evolución ha vivido la Cámara?
R: Hace cinco años, la Cámara de Comercio se encontraba en una situación difícil, como, por otra parte, muchas otras Cámaras en el extranjero. Emprender una renovación de las estrategias potenciales era necesario ya que las reglas del juego habían cambiado. Debido a la crisis económica, la Cámara ya no recibía subvenciones públicas y entonces era necesario renovar tanto el modelo de relación con las empresas como la oferta de apoyo y actividades a desarrollar.
P: ¿Cuál es, según su opinión, la aportación que la Cámara puede facilitar a las empresas españolas en el mercado italiano?
R: Cuando una empresa quiere emprender una nueva aventura en un mercado distinto, son muchas las necesidades que hay que cubrir. En el nuevo escenario se desconocer las reglas del juego, no se cuenta con los partners adecuados para desarrollar negocios y tampoco se conocen las condiciones legales, fiscales etc.
La Cámara, por todas estas razones, pretende ayudar a las empresas en un proceso de internacionalización, acelerando su desarrollo y contribuyendo a su éxito en el nuevo país.
P: ¿Cuáles pueden ser las expectativas de las empresas españolas que quieran venir a Italia para invertir hoy en día?
R: La relación comercial entre los dos países es muy importante, siendo Italia un mercado de referencia a nivel mundial para las empresas españolas. Estamos hablando de la tercera economía de Europa. Por ello, para una empresa española con una vocación internacional, hacer negocios en Italia es una prioridad absoluta.
P: Se suele escuchar que Italia y España son países que se parecen mucho entre ellos. No obstante, al mismo tiempo, las dos economías resultan competidoras cuando se mire hacia terceros mercados. Comparte Usted este análisis?
R: Todo el mundo tenemos la sensación que Italia y España son player competidores frente a terceros mercados. Eso es verdad sobre todo por la semejanza entre las dos economías. No obstante, como ya he dicho antes, se trata más de una impresión que de la realidad. De hecho, somos dos mercados muy importantes uno para el otro y también encontramos uno en el otro el partner mejor para acercarnos a otras fronteras.
P: Según su opinión, ¿hay un interés por parte de las empresas italianas en invertir en España?
R: Sí, por supuesto. Justo en estos días estamos viviendo el caso del futuro de Abertis, una empresa de gran éxito que pasará a tener una co-propiedad Italo-española.
P: Háblamos de las iniciativas de la Cámara de Comercio.
R: La Cámera tiene distintas líneas de actividades para cubrir su objetivo funcional. Ayudamos a las empresas en el desarrollo de sus negocios, sobre todo en las primeras fases. Podemos por ejemplo favorecer espacios de co-working para las empresas que todavía en un primer momento no quieran hacer grandes inversiones. Buscamos partners locales en los que se puedan apoyar para trámites legales, fiscales, laboral administrativo, de marketing, etc. Les acompañamos en su vida laboral, creando relaciones de networking. Además, la Cámara ha desarrollado su propia red de contactos, también con otras Cámaras en el extranjero, con business schools internacionales, think-tanks, etc. Somos también una organización bajo la tutela pública y eso nos permite también favorecer la relación con las administraciones públicas de ambos países.
P: ¿El proyecto más importante desarrollado por la Cámara a lo largo del último año?
R: Hablando de algo novedoso, introducido en el último año por la Cámara, hay que mencionar el programa Young Talent Network. Se trata de un proyecto que ayuda a los empleados de gran talento de nuestras empresas socias a crecer a nivel profesional, a través de encuentros en situ, con el top management de las empresas participantes. Cada mes, tanto en Roma como en Milán, el grupo de jovenes aprende nuevas cosas del mundo empresarial, viviendo al máximo la realidad de otros sectores. Son encuentros que sin duda favorecen la actividad de networking.
P: ¿Qué consejo quiere dar a los españoles que decidan ir a Italia para emprender una actividad empresarial?
R: Es mi recomendación que se dejen ayudar por la Cámara de Comercio Oficial de España en Italia para acelerar su entrada en el mercado italiano. Cada nuevo mercado tiene sus peculiaridades que se necesita conocer para abordar una nueva realidad económica. Por eso, la Cámara se presenta como su partner ideal.
Proyecto co-financiado por:
ti potrebbe interessare
La rilevanza delle procedure di notifica transnazionale nella nomina degli amministratori: analisi della risoluzione del 19 marzo 2024 della Direzione generale spagnola
Pavia e Ansaldo Studio Legale Avv. Chiara Scarpelli Con la risoluzione del 19 marzo 2024, la Direzione generale della sicurezza giuridica e della pubblica fede ha chiarito la procedura...
La Corte d’Appello di Roma sulle Società Mutue Assicuratrici, una attesa ma ultimativa conferma.
Studio Nunziante Magrone Avv. Marco Cosentino La Corte d’Appello di Roma con la sentenza 6215/2024 ha recentemente confermato importanti principi giuridici riguardanti la natura e il...
In caso di nullità di un contratto di locazione, il conduttore ha diritto alla restituzione delle somme versate, salvo il diritto del locatore di eccepire l’ingiustificato arricchimento entro i limiti strettamente definiti dalla legge
IOOS Studio Legale e Tributario. Avv. Fabrizio De Santis. Con l’ordinanza n. 32696 del 16.12.2024, la Corte di Cassazione affronta una questione fondamentale relativa alla nullità...