Incentivos para las empresas en materia de seguros relacionados con seguridad en el trabajo
El Decreto Legislativo 231/2001 (“Decreto”) introdujo en Italia una importante novedad, estableciendo una forma de responsabilidad, definida como administrativa (pero de facto penal), de las personas jurídicas, sociedades o asociaciones – derivada de la comisión de uno de los delitos enumerados del Decreto por parte de sujetos vinculadas a las mismas. España ha completado la reforma del Código Penal a través de la Ley orgánica 1/2015 de 30 de marzo, entrada en vigor el 1 de julio del mismo año, que regula la responsabilidad penal de las Entidades (en España se encuentra regulada en el Código Penal).
Se introdujo ASÍ la responsabilidad de las empresas por delitos cometidos en su interés o beneficio en el ámbito de su organización, extendiéndose a las empresas las sanciones correspondientes.
En este contexto, la adopción de un Modelo de Organización, Gestión y Control PREVISTO POR EL Decreto tiene como objetivo principal la prevención de la comisión de delitos que puedan producirse en el marco de las actividades desarrolladas por la empresa y una atenuación de la responsabilidad de la empresa en el caso de que dichos delitos sean cometidos por un sujeto vinculado a las mismas.
Sin embargo, no debe subestimarse otra oportunidad que ofrece la adopción de un Modelo, en relación con los seguros obligatorios en materia de accidentes en el lugar de trabajo y enfermedades profesionales y, en concreto, por lo que respecta la reducción del tipo medio de la tarifa INAIL (Instituto Nacional de seguro contra los accidentes laborales por prevención).
En efecto, el INAIL premia con un “descuento” denominado “oscilación por prevención” a las empresas que mejoren las condiciones de prevención y protección de la salud y la seguridad en el trabajo, reduciendo así el tipo de prima de seguro aplicable a la empresa.
Para ello, las empresas, mediante el “Formulario OT23”, pueden solicitar al INAIL, antes del 28 de febrero de cada año, un descuento en las primas de seguro.
La adopción del Modelo 231 y el consiguiente nombramiento de un órgano de supervisión (Organismo di Vigilanza, “ODV”), no sólo entra en el ámbito de las medidas de mejora previstas, sino que conlleva, en algunos casos, la concesión de una puntuación máxima (de 100) lo que proporciona a la empresa una mayor y más segura posibilidad de obtener este importante beneficio económico.
La reducción sólo se concede tras verificación de los requisitos de cotización del empresario, se aplica únicamente para el año en que se ha presentado la solicitud y es aplicada por la propia empresa al ajustar la prima de seguro debida para el mismo año.
ti potrebbe interessare
Obblighi di due diligence: Come cambia il futuro delle imprese con la CS3D
Avv. Natalia del Olmo Guarido e Avv. Vincenzo Maria Scarano 1) Introduzione La Direttiva (UE) 2024/1760, nota come Corporate Sustainability Due Diligence Directive (CS3D...
LabLaw confirms it is an award-winning law firm at the Legal Community Labour Awards 2020
It was an award-winning evening for LABLAW on September 17th, 2020 at the gala Legal Community Labour Awards with the team coming home with 4 prestigious awards!Law Firm Alliance of the...
QUOTIDIANO DEL LAVORO- NEL PROTOCOLLO LE REGOLE PER LAVORARE NONOSTANTE IL CORONAVIRUS
di Carlo Marinelli e Umberto PercivalleCon il protocollo concordato tra le parti sociali il 14 marzo, sono state individuate le condizioni per coniugare la prosecuzione dell'attività...