La Cámara de Comercio Oficial de España en Italia, en colaboración con la European Business Association armena (EBA), lanza el proyecto “Seeds for Future“, dedicado a fortalecer las relaciones comerciales para el sector de la Alimentación Bio/Orgánica entre España, Italia y Armenia.
La acción tendrá lugar en el marco del proyecto EU4Business Connecting Companies, organizado por EUROCHAMBRES, la asociación de la cámara de comercio e industria junto a la institución europea con sede en Bruselas, y financiado por la Unión Europea a través de la iniciativa EU4Business.
El proyecto está dirigido a 20 Pymes de Italia y Armenia activas en el sector de la Comida Bio/Orgánica e interesadas en iniciar un proceso de internacionalización entre el mercado común europeo y Armenia. Los participantes tomarán parte en las actividades formativas con expertos del sector y en sesiones de networking, tanto colectivas como individuales, para aumentar los contactos en la cadena de suministro y explotar posibles oportunidades de expansión comercial.
Cuando: Febrero 2022 – Abril/Mayo 2022.
Estructura del proyecto:
- Armenian Week (22-24 de febrero de 2022)
A DISTANCIA - Durante la semana de Armenia, las empresas tendrán la oportunidad de presentar su actividad principal a través de sesiones específicas de networking.
Una asociación de la industria de Armenia seguirá a las empresas y ofrecerá una visión de las oportunidades del sector biológico en el país, analizando las tendencias, los productos líderes y los sectores objetivo.
A lo largo de la semana también tendrán lugar varias sesiones de networking, así como los primeros webminar ofrecidos por empresas.
- Italian Week (abril/mayo 2022)
MODALIDAD PRESENCIAL (excepto que lo impida la situación de la pandemia en Italia o en Armenia)
Al igual que la semana de Armenia, el periodo en Italia incluirá sesiones de networking y de expansión de negocios.
Será posible participar en una visita guiada a los principales puntos de venta y producción Bio en Milán y Lombardía, y así relacionarse con nuevos actores claves.
Por último, las PYME podrán visitar una feria comercial acompañadas de un representante del evento. - 5x Sesiones de Coaching Online sobre Marketing Digital y Comunicación Online (que tendrán lugar entre febrero y abril de 2022)
A DISTANCIA
En un curso de cinco clases magistrales se abordarán temas como la Producción de Contenidos, el Influencer Marketing, la Gestión de Comunidades y el Marketing Digital. Proporcionará a las PYME consejos y sugerencias sobre cómo explotar de manera provechosa los canales de comunicación online dentro del mercado común europeo. Por último, los participantes podrán solicitar un control de su actividad online y así perfeccionar sus planes de marketing y comunicación digital.
- Business Meetings (a lo largo del proyecto)
A DISTANCIA
A lo largo del proyecto, las diferentes empresas tendrán la oportunidad de solicitar reuniones de negocios y/o expansión de negocios con las otras PYMES participantes.
Los perfiles de cada empresa se incluirán en un folleto que se distribuirá a las empresas interesadas. Las PYME también podrán presentar su negocio y actividades principales durante los diversos actos de networking programados durante la Armenian Week y la Italian Week.
La actividad:
- Sesiones infromativas y masterclass sobre diversos temas de importancia para la cadena de suministro de alimentos bio/orgánicos, impartidas por expertos que participan en el proyecto y que llevan años trabajando en el sector.
Tras las masterclass, los participantes pueden solicitar una reunión individual con los ponentes en cualquier momento para discutir el tema con más detalle y/o explorar oportunidades de colaboración. - Oportunidades de networking y expansión empresarial entre las PYME beneficiarias del proyecto.
- Excursiones en profundidad, incluyendo una visita guiada a puntos de venta y producción del sector de la Alimentación Bio/Orgánica y una visita guiada a una feria comercial.
Participantes:
- 10x PYME de Armenia
PRODUCTORES
Los principales productos BIO implicados son: Miel, Frutos secos y Alimentos secos, Té e infusiones, Preparados de fruta.
- 10 compañías italianas relevantes, interesadas en y/o ya activas en el mundo ecológico
– Importadores
– Consultoras para la financiación en el sector Bio
– Despachos de abogados especializados en cuestiones de legislación alimentaria, reclamaciones ecológicas, contratos, envases y derecho aduanero
– Organismos certificadores
– Ferias internacionales del sector ecológico (fabricantes, maquinaria, tecnologías de producción innovadoras)
– Agencias de comunicación especializadas en el sector alimentario, ecológico, hortofrutícola.
Costes y modalidades de participación:
La participación en el proyecto es gratuita.
Las PYME podrán utilizar un intérprete proporcionado por el proyecto para cada actividad y reunión.