2021-01-20

El Golden Power en Italia: ¿podrían llegar a controlarse algunas inversiones españolas?

Como profesionales operantes desde hace años en España e Italia, la presente situación de crisis derivada del covid-19 ha supuesto constantes desafíos para los que trabajamos en ambos países. Con todo, las soluciones propuestas por las respectivas autoridades nacionales a fin de afrontar dichos desafíos han sido distintas.
En el caso de Italia, la prensa tanto nacional como internacional se ha venido haciendo eco de las medidas con las que el país transalpino ha hecho frente a la actual situación de emergencia sanitaria. Entre todas ellas, algunas destacan particularmente por su relevancia para las empresas españolas.
Nos referimos, en concreto, al denominado Golden Power, esto es, la facultad de las autoridades italianas para controlar determinadas inversiones realizadas dentro de sus confines cuando estas se han llevado a cabo por parte de sujetos extranjeros —imponiendo condiciones específicas a las operaciones o impidiendo la adquisición de participaciones o acciones de algunas sociedades.
En el caso que nos ocupa, el denominado Decreto Liquidità, aprobado el pasado 6 de abril de 2020, previó, durante un periodo transitorio que abarcaba hasta el 31 de diciembre de 2020, que todo sujeto extranjero debía notificar la adquisición de participaciones de control —definidas, a grandes rasgos, por otorgar la mayoría de votos en el seno de una sociedad o en cualquier caso una influencia dominante por votos o vínculos contractuales— pertenecientes a sociedades activas en los sectores de la energía, el transporte y las comunicaciones, así como otros considerados estratégicos por la normativa europea —principalmente, infraestructuras y tecnologías críticas, suministros esenciales e información sensible y medios— y en el sector financiero y de seguros.
Si bien el anterior régimen continúa considerándose transitorio, el Gobierno italiano decidió el pasado diciembre prorrogarlo hasta el 30 de junio de 2021. Y, adicionalmente, procedió a aprobar dos reglamentos (mediante el Decreto Nº 179/2020 y el Decreto Nº 180/2020, respectivamente) destinados a determinar más concretamente el ámbito de aplicación del Golden Power y que han entrado en vigor el pasado 14 de enero.
El primer de ellos especifica los activos dentro de los sectores de importancia estratégica nacional, que incluyen las infraestructuras de energía, transporte, agua, sanidad, comunicaciones, medios de comunicación, tratamiento o almacenamiento de datos, aeroespacial, de defensa, electoral o financiera, y las instalaciones sensibles, así como terrenos y bienes inmuebles que sean claves para el uso de dichas infraestructuras.
El segundo, por su parte, actualiza e identifica activos adicionales de importancia estratégica en los sectores de la energía, el transporte y las comunicaciones electrónicas. Dichas medidas deben entenderse dentro del contexto político y económico en que se encuentran actualmente Italia y Europa y están destinadas al establecimiento de un régimen transitorio. Es por ello que las empresas españolas no deberían perder la confianza a la hora de emprender e invertir en Italia en sectores considerados estratégicos, si bien deberán contar con el debido asesoramiento que les permita garantizar que su inversión llegará a donde siempre ha llegado: a la mejora, año tras año, de las relaciones comerciales entre España e Italia.

ti potrebbe interessare

2025-04-30

Partecipazione all’Evento ALTIOS: Opportunità di crescita internazionale

Nell’aprile 2025, nell’ambito delle attività legate alla linea INVEST, l’Ufficio di Andalucía Trade Italia ha partecipato all’edizione di Altios - Il Giro del Mondo, un evento...

2025-04-30

TUTTO FOOD 2025 & MACFRUT 2025: Preparazione e opportunità per le aziende andaluse

L'Ufficio di Andalucía Trade Italia è stato recentemente impegnato nell’organizzazione delle agende commerciali per le fiere internazionali TUTTO FOOD e MACFRUT, che si terranno nel...

2025-04-28

La Camera annuncia gli AI Dialogues, un ciclo di appuntamenti dedicati alle sfide e alle opportunità dell’Intelligenza Artificiale

La Camera dà il via agli “AI Dialogues”, un ciclo di appuntamenti dedicati all’approfondimento delle principali sfide e opportunità legate all’adozione dell’Intelligenza...

DESCUBRE
MÁS

Para recibir más información sobre el mundo
de la Cámara de Comercio de España en Italia,
completa el formulario y ponte en contacto con nosotros


    He leído y acepto la política de privacidad.