CORPORATE GOVERNANCE EN ITALIA: LA CREACIÓN DE CATEGORÍAS DE ACCIONES CON DERECHOS ESPECIALES DE ADMINISTRACIÓN EN LAS S.P.A.
Pavia e Ansaldo Studio Legale
Avv. Chiara Scarpelli
Los socios de las sociedades limitadas italianas (las denominadas “società a responsabilità limitata” o “S.r.l.”) disponen de una amplia libertad para dictar, dentro de los límites impuestos por la ley, las normas de funcionamiento que rijan la sociedad, así como para configurar el contenido de su participación mediante la atribución de derechos particulares.
Así, el artículo 2468.3 del Código Civil permite conceder a los socios individuales determinados derechos relativos a la administración y al reparto de beneficios (siempre dentro de los límites impuestos por la nulidad del denominado “pacto leonino”, esto es, cuando se excluya a uno o más socios de toda participación en los beneficios o las pérdidas).
Sin embargo, esta misma regla no está prevista para las sociedades anónimas (las denominadas “società per azioni” o “S.p.A.”), cuyas acciones deben otorgar a sus titulares los mismos derechos y, en particular, excluyen el otorgamiento de derechos particulares a accionistas individualmente considerados.
Ahora bien, también en las S.p.A. tenemos herramientas que nos permiten alcanzar objetivos parecidos, si bien por vías diversas. En concreto, estas sociedades pueden (1), por un lado, emitir categorías especiales de acciones, que prevean derechos distintos a los que disfrutan los titulares de acciones ordinarias, y cuyas acciones, eso sí, deberán otorgar los mismos derechos en cuanto pertenezcan a la misma categoría y (2) por otro lado, emitir acciones con derechos especiales de administración, previendo que, en caso de transferencia a un tercero por parte del suscritor original, estos derechos se extingan mediante la conversión automática en acciones ordinarias.
Véase entonces la diferencia: los derechos de categoría especial son derechos “de grupo”, no “individuales”, cuya admisión solo se prevé para las sociedades limitadas, como hemos visto.
Con base en lo anterior, una sociedad anónima podrá por tanto acordar emitir una categoría especial de acciones dotadas, además de los derechos habituales incorporados a las acciones ordinarias, de ciertas prerrogativas especiales, como el voto determinante en materia de acuerdos de nombramiento de administradores y auditores de cuentas mediante la presentación de listas, operaciones extraordinarias y autorizaciones de gestión.
Si bien, téngase en cuenta siempre a la luz de lo anterior, en caso de transmisión de estas acciones a terceros, se producirá su conversión automática en acciones ordinarias, perdiendo así los derechos especiales que tuvieran en el momento de la emisión.
En consecuencia, la implementación de categorías especiales de acciones dentro de las S.p.A. ofrece una oportunidad estratégica significativa para estructurar nuestra corporate governance de manera flexible y adaptada a las necesidades específicas de cada sociedad. Y es aquí donde la intervención de un abogado especializado en derecho societario se convierte en un recurso valioso, asegurándonos de que la creación de estas categorías especiales de acciones se realice en pleno cumplimiento de la normativa vigente, así como ayudándonos a diseñar estructuras de gobierno corporativo que maximicen la eficiencia y el control, sin sacrificar por ello la igualdad entre los accionistas.
ti potrebbe interessare
14 e 15 MAGGIO – “RETAIL TOUR” GREMICARN
Gremicarn realiza un “Retail tour” en Milánacompañado por la Cámara Oficial de Comercio de España en Italia Milán, 16 de mayo - La Cámara Oficial de Comercio de España en...
Sul controllo dell’attività del lavoratore subordinato tramite Telepass installato sull’auto aziendale
Studio Legale e Tributario IOOS Avv. Enzo Pisa Con ordinanza n. 15391 pubblicata lo scorso 3 giugno, la Corte di Cassazione ha ritenuto corretta l’impugnata sentenza...